Estamos emocionados porque, a partir de que leas este anuncio,
estaremos publicando ahora los contenidos y nuevas propuestas
editoriales en un sitio informático universitario, desde el Instituto
de Biotecnología-UNAM, en Cuernavaca, Mor. MEXICO.
https://biotecmov.ibt.unam.mx
Iniciamos por lo pronto, con nuestra versión Web de la revista,
que podrás acceder y consultar en tus dispositivos (computadora,
tableta o teléfono), de forma ajustable a su tamaño;
asimismo —y con ayuda de un buscador interno— a todos los archivos
PDF, descargables (e imprimibles), para que los leas con mayor
atención y comodidad, según tus preferencias.
Seguiremos entregando artículos y notas, legibles y actualizados,
en español —y con referencias y lecturas recomendadas en la literatura
académica— sobre proyectos, dudas, hipótesis, realizaciones y
soluciones sobre ciencia, tecnología e innovación, en donde intervienen o
podrían estar involucrados procesos, componentes y organismos
biológicos (es decir, casi todos).
Todo ello producto de la experiencia y perspectiva de divers@s
académic@s del IBt, así como de colegas en otras instituciones
educativas en los múltiples asuntos de la investigación científica,
del desarrollo tecnológico y la innovación productiva en esta
expansiva y compleja multidisciplina que es la biotecnología.
Accede y disfruta de este Núm. 29, inaugural y escríbenos para comentar sobre su fondo y forma, para hacerlo más funcional y pertinente.
biotecmov@ibt.unam.mx
Biotecnología en Movimiento (BiotecMov) es un proyecto editorial
de comunicación social de ciencia y tecnología del Instituto de
Biotecnología (IBt) de la UNAM, que tiene como objetivo principal
divulgar las actividades, procesos, productos y servicios que se
realizan en el IBt.
En los contenidos de esta revista mostramos las múltiples y dinámicas
labores de investigación, docencia y extensión académica de nuestra
y otras comunidades involucradas en la biotecnología, dirigidas a
lectores interesados y no especializados en nuestras tareas sustantivas.
Una sociedad con acceso a información accesible, precisa y confiable
podrá conocer y aprovechar mejor los beneficios que la biotecnología
moderna ofrece y contar con mejores elementos de juicio, particularmente
en temas que son aparentemente complejos o controversiales.
Asimismo, se busca ampliar la vinculación de la Universidad con los sectores educativo, productivo y gubernamental para propiciar un mayor número mayor de ‘ciclos virtuosos’ de investigación, desarrollo e -innovación en beneficio directo de la sociedad [en México y en países de Latinoamérica y el Caribe].
Campaña de concientización sobre la biotecnología.
En 2019 el IBt, la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor) y la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería empezaron una campaña en favor de los beneficios que la biotecnología aporta a la sociedad, en el video te contamos más detalles.