
Biotecnología en Movimiento · Año 10 · Número 39.
Publicado el 16 de enero del 2025.
Racismo Vs Genómica
Octubre, Noviembre y Diciembre de 2024
Nos complace presentar el número 39 de Biotecnología en Movimiento, una edición que destaca el impacto de la biotecnología en nuestra sociedad a través de temas relevantes en distintos ámbitos.
En el ámbito social y cultural, exploramos temas que abordan la intersección entre ciencia, identidad y salud. Desde un análisis sobre cómo la genómica desafía los conceptos históricos de raza y fomenta una visión más precisa de la diversidad humana, hasta una reflexión cultural y bioquímica, donde los autores entrelazan ciencia e identidad cultural, estableciendo una analogía entre la comunicación humana —en particular mediante una variante del náhuatl— y la comunicación bacteriana.
En cuanto a los avances en ciencia y biotecnología aplicada, destacamos temas como la evolución dirigida de proteínas, la biología de hongos micorrícicos y un siglo de estudio de la bacteria clave en la producción de pulque. Además, presentamos historias de éxito, como Bioproductos Laguneros, que ejemplifica cómo la investigación puede convertirse en emprendimientos exitosos.
En el área de salud y medio ambiente, abordamos desafíos globales, como los mecanismos cerebrales detrás de la obesidad, el impacto invisible de los antibióticos en animales en nuestra salud, las soluciones biotecnológicas para la remediación de residuos plásticos, los avances hacia una agricultura más sostenible con fertilizantes inteligentes y los mecanismos moleculares que regulan la floración de las plantas.
Finalmente, presentamos un artículo sobre la miel de agave pulquero, un símbolo de biodiversidad y cultura que rinde homenaje a nuestras tradiciones y recursos naturales. Esperamos que esta edición sea una ventana al conocimiento y a las posibilidades que la biotecnología ofrece para el presente y el futuro.
- En este número:
- Racismo vs genómica: ¿Es científicamente válido hablar de razas en la población humana? Por: Juan Enrique Morett Sánchez
- Conexiones subterráneas: la vida secreta de los hongos micorrícicos. Por: José Luis Reyes Taboada, Beatriz Pérez Morales y Claudia Díaz Camino.
- Entre voces en mösiehuali y señales bioquímicas: la historia de Gloria y María. Por: Lorena Yamileth Balón Rosas y Ángel Eduardo Salgado Escobar
- El papel del cerebro en el desarrollo de la obesidad Por: Sol Díaz de León Guerrero, Martha Pérez Domínguez y Leonor Pérez Martínez
- Regulación de residuos plásticos en México. La biotecnología como propuesta de remediación Por: Leticia Narciso Ortiz, Carolina Peña Montes, Antonia G. Rodríguez Lagunes y Manuel Lizardi Jiménez
- Antibióticos en animales: El impacto invisible en nuestra salud. Por: Víctor M. Chávez-Jacobo, Jessica Nava-Galeana y Víctor H. Bustamante
- 100 años de historia en el estudio de Zymomonas mobilis, la bacteria clave en la producción de alcohol en el pulque Por: Mayrene Sarai Flores Montesinos, Filiberto A. Bautista Moreno, Adelfo Escalante, Fernando Astudillo-Melgar
- Bioproductos Laguneros S. A. de C. V., cómo transitar de estudiante y profesor a un empresario exitoso Por: Lucio Rodríguez Sifuentes
- La evolución dirigida de proteínas Por: Sehom Rivera Gutiérrez y Gloria Saab Rincón
- ¿Cuándo es tiempo de florecer? Por: Berenice García Ponce de León, Elisabet Armada Rodríguez y Edmundo Gutiérrez Morales
- Fertilizantes inteligentes: la lucha por una agricultura menos contaminante Por: Jesús Mendoza-Jiménez y Angélica Bautista-Cruz
- Miel de agave pulquero: un regalo de Quetzalcóatl Por: Omar Anaya Reza y Mayra de la Torre
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: Historias de nuestra comunidad
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: Viajes biotecnológicos
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: En la voz de nuestros exalumnos
Sección: Generando conocimiento en el IBt
Sección: Viajes biotecnológicos
Sección: Viajes biotecnológicos
Sección: Viajes biotecnológicos