Cargando...
Principal
Acerca de
Números
Todos
Especiales
Secciones
Blog
Publicar
Contacto
X
Números Especiales
Una selección de números con temática especial
Ver presentacion editorial
Número 27: Biorrefinerías y sustentabilidad
En este número:
Potencial de los residuos lignocelulósicos para impulsar el desarrollo sustentable
Las biorref nerías son plataformas sustentables y más limpias
Pretratamientos de la biomasa para la producción de bioetanol
Sacarif cación: obtención de azúcares a partir de biomasa en biorref nerías
Buscando y mejorando microorganismos para producir biocombustibles
Retos actuales para la producción de biocombustibles
Cadenas de valor: de la ref nería actual a las biorrefinerías
Ver presentacion editorial
Número 24: Agentes de control biológico
En este número:
La agricultura sustentable
¿Va México rumbo a una transición al control biológico de plagas y enfermedades?
Dos opciones prácticas para el control biológico contra insectos rizófagos
Bioinoculantes: aliados versátiles para promover la salud y prevenir enfermedades en cultivos agrícolas
Control biológico de patógenos de plantas: interacciones, estrategias y mecanismos
Control biológico de plagas agrícolas de insectos
Los bacteriófagos: enemigos diminutos y efectivos contra bacterias fitopatógenas
Ver presentacion editorial
Número 20: Vacunas: innovación y mitos
En este número:
La vacunación , herramienta de eliminación de enfermedades infecciosas 3
Vacuna contra rotavirus: una forma segura de evitar gastroenteritis infantiles
Vacunas innovadoras en méxico: avances y retos para el desarrollo de una vacuna terapeútica contra la enfermedad de chagas
Innovación: vacunas contra el dengue y zika. ¿Qué hay y hacia dónde van?
Anticuerpos monoclonales humanos, una alternativa para tratar infecciones por bacterias resistentes a antibióticos
Creencias sobre las vacunas
Plataforma Digital De la Cartilla Electrónica de Vacunación: personalización y precisión de las acciones de vacunación
Ver presentacion editorial
Número 19: Las vacunas salvan vidas
En este número:
Las vacunas: su historia y constantes desafíos
Vacunación en México
Re-emergencia del sarampión, un riesgo mundial con graves repercusiones
Vacunas contra el papilomavirus humano y su importancia en la prevención de cáncer
Influenza, retos y la importancia devacunar
Los retos en la producción de vacunas
Ver presentacion editorial
Número 18: Buscando nuevos antibióticos por todas partes
En este número:
La guerra silenciosa
A la caza de nuevos antimicrobianos contra patógenos multirresistentes
Resistencia a los antimicrobianos: grandes problemas, ¿soluciones nanométricas?
Péptidos antimicrobianos, una alternativa al uso de antibióticos convencionales
Veneno rojo
Enzibióticos: enriqueciendo la caja de herramientas para esquivar la resistencia a antibióticos
El Plan Universitario de Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA)
Ver presentacion editorial
Número 17: Los problemas ambientales y su solución
En este número:
Microorganismos al rescate del medio ambiente
Biogás: energía renovable que se obtiene de residuos
Limpiando el ambiente y generando energía
El viaje de los metales pesados
Superbacterias contra el dañino cromo hexavalente
Uso de tabaco para fitorremediar suelos contaminados con metales pesados
La biorremediación en la era post-genómica
Metagenómica, descubriendo nuevos genomas microbianos para sanear aguas contaminadas con desechos textiles
Ver presentacion editorial
Número 15: Crisis mundial por la resistencia a antibióticos
En este número:
Crisis mundial por bacterias patógenas resistentes a antibióticos: si no hay acciones hoy, no habrá cura mañana
Resistencia bacteriana a los antibióticos: ¿cuál es la situación actual en México?
Un peligroso experimento a escala global: selección de bacterias multi-resistentes a antibióticos
Cultivando al enemigo: los animales de granja como fábricas de bacterias resistentes a antibióticos
Desarmando a los patógenos: los compuestos antivirulencia como alternativa a los antibióticos
Microbios contra microbios: la batalla microscópica que ha beneficiado a la humanidad
¿Cómo obtener compuestos antimicrobianos de las plantas?
"El enemigo de mi enemigo es mi amigo": el uso de virus como estrategia antibacteriana
Ver presentacion editorial
Número 9: Biotecnología prehispánica en Mesoamérica
En este número:
Dr. Alejandro Sánchez Flores. Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2016, por investigación sobre el queso Cotija
Notas sobre la biotecnología prehispánica en Mesoamérica
Biotecnología y color en el mundo prehispánico
El cuezcomate, granero milenario que destella sabiduría tradicional
La inventiva de nuestros antepasados y los fermentados de maíz
¿Probióticos en el pulque?
Conozca la primera plataforma biotecnológica upstream completamente integrada
Alga espirulina: de Tenochtitlan a Sosa Texcoco
Espera un nuevo número en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.
Suscribirme